Ingrid Espinoza León

Se formó como Ingeniera Forestal en la Universidad de Chile, trabajó en la administración y vivero del Centro Experimental Edmundo Winkler de Frutillar de la Universidad de Chile, antes de comenzar su trabajo con Doug y Kris Tompkins el 2001. Como Directora de Conservación de Tompkins Conservation – Chile, ha trabajado en decenas de proyectos de conservación en el territorio de la Ruta de los Parques. Se unió al equipo TC Chile en el año 2001, para ayudar a desarrollar el Proyecto Alerce 3.000, que consistió en la reproducción in situ de esta conífera milenaria en el valle Vodudahue del Parque Pumalín, con el objetivo de restaurar bosques llevándolos a un estado más cercano a lo natural, a través de plantaciones con objetivo de restauración. Luego, administró los programas de conservación de tierras, sistema de información geográfica, Proyectos de Ruta Escénicas, y adquisición de tierras para la conformación del territorio para los proyectos de Conservación Patagónica, Fundación Pumalín y The Conservation Land Trust—Chile. Trabajó en el equipo que logró la declaratoria de Santuario de La Naturaleza del Parque Pumalín y la creación del Parque Nacional Corcovado el 2005. De la misma forma participó en la creación del Parque Nacional Yendegaia el 2013 y en la histórica donación de 403.000 hectárea, la incorporación de 985 mil hectáreas de tierras fiscales, y la reclasificación de 2,6 millones de hectáreas de Reservas a Parques Nacionales, sumando más de 4 millones de hectáreas al sistema de áreas protegidas del país, para la conformación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia Chilena que se concretó durante el 2018. Ingrid ha disfrutado la oportunidad de participar en estos proyectos de conservación, ya que le han permitido “comprender la diversidad de nuestro país, sus paisajes y su gente, y contribuir a la protección y apreciación de nuestro legado natural.” Actualmente vive en El Amarillo, sector sur del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, continua trabajando en diversos proyectos de conservación en la Ruta de los parques.